¡Domina el futuro de la construcción con BIM!
Este diplomado te capacitará en el uso de Building Information Modeling (BIM) con Autodesk Revit, desde el modelado hasta la entrega final de proyectos arquitectónicos. Aprende a integrar instalaciones y estructuras utilizando herramientas digitales avanzadas que optimicen cada etapa del proyecto
Capacitar a los estudiantes en el uso efectivo de building information modeling (bim) en proyectos arquitectónicos, desde la conceptualización hasta la entrega de proyectos, promoviendo la formación integral y el desarrollo de competencias informacionales esenciales, y facilitando la generación de nuevo conocimiento en el campo de la arquitectura.
Fecha de Inicio: 17/02/2025
Duración: 120 horas
Modalidad: Aula Virtual
Horarios: Viernes de 17:00 a 22:00 horas
Requisitos: Formulario de Preinscripción (profesionales: titulo y cedula)
Precio: $45,000 pesos / Anticipo de $3,000.00 y 7 pagos de $6,000.00 (La razón por la que se pide anticipo en este programa es que necesitan obtener una licencia de estudiante de Autodesk. Se pide el anticipo para poder inscribirlos y darles su credencial apropiadamente para que tengan la licencia necesaria para tomar el diplomado)
Arquitectos y constructores.
MÓDULO 1. Introducción BIM (Entender los conceptos detrás de BIM así como sus terminologías).
1.1 LOD (Nivel de detalle en modelo)
1.2 PEB (Plan de desarrollo BIM y cómo se compone)
1.3 LOI (Nivel de información cargada en el RVT)
1.4 COBie (Formatos para exportar entre REVIT y otros programas)
1.5 IFC (Modelo de información para otras aplicaciones BIM como Navisworks)
1.6 BIM – Información de modelo BIM, prácticas, ética profesional en el uso de las herramientas
MÓDULO 2. Modelado general (Interactuar con la interfaz y aprender las formas básicas del modelado,
dejando a un lado la arquitectura por un momento para poder fortalecer y entender el programa desde raíz).
2.1 Interfaz de revit y componentes
2.2 Unidades de trabajo (Sistema métrico, imperial, pulgadas, pies y como se puede colaborar con otros proyectos).
2.3 Ejes (Diseño de ejes rectos o curvos)
2.4 Cotas
2.5 Modelado mediante cotas
2.6 Ejercicio de muros y losas
2.7 Niveles (Colocación de niveles de entrepiso, cumbreras, lechos bajos y altos de losa y trabes)
2.8 Ubicación y Site (Coordenadas de proyecto, norte real y norte de proyecto)
2.9 Topografia
2.10 Property lines y lotificación
MÓDULO 3. Modelado y buenas practicas (Practicas BIM sobre el correcto modelado y qué es lo que se quiere lograr)
3.1 Building pads (Sistema de taludes para modelado de topografia)
3.2 Entendimiento del proceso de modelado
3.3 Procesos constructivos y formas de modelar
3.4 Documentación y preparativos antes de iniciar un proyecto
3.5 Escalas
3.6 Notas y tags
3.7 Creación de materiales
3.8 Edición de materiales
3.9 Link de Keynotes, cómo usarlos en las familias y aplicarlos a los materiales.
MÓDULO 4. Arquitectura (Inicio de proyecto arquitectónico: Ejemplo de todo lo aprendido posteriormente sobre un proyecto práctico)
4.1 Losas
4.2 Muros
4.3 Puertas
4.4 Ventanas
4.5 Escaleras
MÓDULO 5. Familias de nivel basico (Creación de una familia para entender el concepto básico detrás de él)
5.1 Ventana de 2 hojas
5.2 Continuación del proyecto ejecutivo
5.3 Modelado de acabados con sistema constructivo
5.3.1 Porcelanatos
5.3.2 Pastas
5.3.3 Zoclos
5.3.4 Plafones
MÓDULO 6. Estructura, entendimiento del proceso y modelado estructural con sistemas constructivos
6.1 Columnas
6.2 Losas
6.3 Trabes y contratrabes
6.4 Armado de acero de refuerzo en elementos tipo
6.4.1 Columnas y castillos
6.4.2 Losas
6.4.3 Trabes y contratrabes
6.5 Prácticas esenciales de diferentes niveles de detalle (LODs) en estructura
6.5.1 Grupos
6.5.2 Comentarios para filtros
6.5.3 Descripciones para filtros
6.5.4 Tags
MÓDULO 7. Modelado de instalaciones con sistemas constructivos
7.1 Modelado de instalaciones y referencias
7.2 Instalaciones, entendimiento del proceso y modelado
7.2.1 Instalación sanitaria y familias
7.2.2 Instalación hidraulica y familias
7.2.3 Instalación eléctrica y familias
7.2.4 Instalaciones especiales y familias
MÓDULO 8. Tablas de de cuantificación y administración del proyecto
8.1 Elaboración de tablas de cuantificación
8.2 Administración de proyecto mediante tablas
8.3 Administración de project browser
8.4 Administración y separación de etapas constructivas
8.5 Filtros para construcción
8.6 Preparativos antes de realizar programas de obra y cuantificaciones
8.7 Elaboración de planos de taller
8.8 Planos ejecutivos
8.9 View templates
8.10 BIM 360
8.11 Clash detection
8.12 Document Management
8.13 Revisions
8.14 Navisworks
MÓDULO 9. Práctica de proyecto ejecutivo y solución de problemas
Luis Emmanuel Pérez Jiménez
Arquitecto egresado de la Universidad Tecnológica de México con maestría en Dirección de la Construcción y Diseño Arquitectónico Sustentable, BIM manager en Consorcio Ara durante 3 años y posteriormente 2 años en Quiero casa. Cofundador de URAR BIM quien participó en el aeropuerto de Texcoco bajo los estándares BIM, así como consultarías a diversos despachos de arquitectura. Fundador de KimeralKahn, que actualmente se dedica a proyectos independientes con empresas particulares: MRP, BCGroup, XYZ Architects, dentro de los cuales, actualmente se trabaja en la coordinación BIM de 3 proyectos habitacionales de más de 14 niveles.