Nombre de Programa/Campaña: Fundamentos de Gestión en Salud

Landing page: https://online.uniandes.edu.co/programas/fundamentos-de-gestion-en-salud/

Universidad: Universidad de los Andes – Executive Education

 

Fecha de Lanzamiento:  Noviembre 2024 

Inicio de clases: Marzo 2025

 

Descripción/ 

Justificación

PROGRAMA: Fundamentos de Gestión en Salud 

5 Cursos – 100 horas ( 50 sincronico/ 50 asincrónico)

 

Sobre el programa

El sector de la salud enfrenta constantes transformaciones que presentan desafíos significativos en la
gestión. Aunque los profesionales son altamente
capacitados en sus áreas técnicas, muchos carecen
de competencias administrativas y de gestión, lo
que limita su capacidad de respuesta y adaptación
en un entorno dinámico.
Esto ha generado una creciente demanda por
conocimientos fundamentales que permitan a los
profesionales de la salud anticipar desafíos, gestionar equipos eficientemente y mejorar procesos, sin
necesidad de profundizar en estudios administrativos extensos, pero adquiriendo de forma ágil
conocimientos consistentes y acreditados para
avanzar en sus carreras y enfrentarse a este
mercado en constante cambio.

 

Objetivo del Programa

 

El objetivo del programa es mejorar la gestión en las organizaciones del sector salud aplicando conocimientos de administración eficiente y adaptable al cambio. Podrás desarrollar competencias administrativas enfocadas en el área, combinando habilidades duras y blandas para promover la eficiencia y enfrentar los desafíos de un entorno en constante transformación.

 

 

Objetivo Específicos 

 

  • Fortalecer la capacidad de pensamiento estratégico que conlleve a la formulación de estrategias organizacionales acordes a la realidad del sector salud.
  • Mejorar la gestión eficiente de recursos a partir del entendimiento de los fundamentos financieros del sector.
  • Optimizar los procesos administrativos y clínicos mediante la implementación de herramientas de mejora continua, con el fin de aumentar la eficiencia y calidad.
  • Fomentar una cultura de innovación en la organización que lleve a la mejora de servicios del sector salud.
  • Consolidar y liderar equipos de alto desempeño que logren impulsar las iniciativas y el alcance de los objetivos establecidos, entendiendo las dinámicas organizacionales del sector y la multidisciplinariedad de los perfiles.

 

¿A quién va dirigido?

 

  • Médicos y Profesionales de la salud: interesados en desarrollarse en el área de emprendimiento y gestión de negocios en servicios de salud.
  • Líderes y Gerentes de empresas del sector salud: que buscan perfeccionar sus habilidades de gestión y adaptabilidad en entornos cambiantes y desafiantes.

 

Perfil de Egresado

 

Líderes preparados para transformar las organizaciones de atención médica,
integrando la gestión, la administración y los procesos para lograr la excelencia y la sostenibilidad.

 

Actuación profesional

Trabajan en hospitales, clínicas, consultoras y en la definición de políticas, liderando e implementando estrategias de valor.

Mensaje central 

 

 

Única universidad de en Colombia cuya Acreditación de Alta Calidad ha sido renovada por el máximo periodo disponible (10 años). 

 

La Facultad de Administración de la Universidad de los Andes, es la única en Colombia que cuenta con la Triple Corona de acreditaciones internacionales: AACSB, EQUIS y AMBA. Solo 1% de las escuelas de negocio a nivel mundial cuentan con esta distinción.

 

Executive Education de la Facultad de Administración de la Universidad de los Andes, es la única en Colombia en ser reconocida en el ranking de Financial Times (ver https://rankings.ft.com/home/executive-education):

 

Executive Education (General) – Top 40 del mundo

Executive Education Open Programmes – #28 del mundo

 

 

Estructura del Programa
Nombre Programa Horas Descripción
Fundamentos de
Administración y
Finanzas de la Salud
20
  • Aprende principios de administración y finanzas en el sector salud, enfocándote en la gestión de recursos y el control financiero eficiente.
  • Resultado del aprendizaje: Comprender la administración y las finanzas en el contexto de la atención sanitaria.
  • Utilizar indicadores financieros para la toma de decisiones.
  • Aplicar herramientas de gestión para optimizar los recursos.

Innovación y gestión
del cambio en salud
20
  • Entiende la innovación y la gestión del cambio en las organizaciones sanitarias, promoviendo una cultura de transformación y adaptación continua.
  • Resultado del aprendizaje: Fomentar la innovación en el sectorsanitario.
  • Aplicar metodologías de gestión del cambio organizacional.
  • Promover una cultura de innovación en las organizaciones.

Gestión de la estrategia
en empresas del sector salud
20
  • Gestión de la estrategia en empresas del sector salud Enfócate en controlar y monitorear las estrategias empresariales en salud, utilizando indicadores y análisis de riesgos y resultados para ajustes continuos.
  • Resultado del aprendizaje: Monitorear la implementación de estrategias en el sector de salud.
  • Utilizar indicadores para medir y ajustar continuamente las estrategias.
  • Analizar resultados y promover mejoras organizacionales.

Comunicación efectiva:
negociación y posicionamiento
20
  • Desarrolla habilidades de comunicación y negociación en el sector sanitario, mejorando el posicionamiento estratégico y maximizando los acuerdos operativos.
  • Resultado del aprendizaje: Mejorar la comunicación con los stakeholders internos y externos.
  • Desarrollar habilidades de negociación para maximizar resultados.
  • Posicionarse para optimizar los procesos operativos.

Herramientas para la gestión
de equipos y la productividad
20
  • Explora herramientas para gestionar equipos y aumentar la productividad, centrándote en el liderazgo, la eficiencia y los indicadores de desempeño.
  • Resultado del aprendizaje: Aplicar herramientas para aumentar la productividad del equipo.
  • Implementar indicadores para evaluar el desempeño y la eficiencia.
  • Desarrollar un liderazgo y mejorar la cohesión organizacional.

 

Requisitos de aprobación

Los alumnos aprobarán únicamente cumpliendo los siguientes requisitos:

  1. Asistir a mínimo el 75% de los encuentros sincrónicos con los profesores del curso.
  2. Desarrollar al 100% las actividades asincrónicas
  3. Contar con una nota mayor o igual a 3,5

 

Plataformas utilizadas 

 

El programa se desarrollará por medios digitales de manera asincrónica, a través de plataformas de aprendizaje LXP., la cual es operada por CREXE y con encuentros sincrónicos por medio de Zoom, igualmente operada a través de LXP.